
Culminó exitosa capacitación sobre “Derechos Sexuales y Reproductivos” para la comunidad funcionaria de la red del SSMC
En el marco del programa anual de capacitaciones del departamento de Curso de Vida y Modelo de la Subdirección Médica del Servicio de Salud Metropolitano Central, se llevó a cabo este 2 y 3 de agosto, la jornada “Derechos Sexuales y Reproductivos”, dirigida especialmente a profesionales de la red hospitalaria, atención primaria y COSAM.

El Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA), señala que el concepto de derechos sexuales y reproductivos está ligado al conjunto de derechos humanos, por lo cual no son separados ni separables de los derechos civiles, políticos y sociales, vinculándose con el derecho a la salud, a la libertad individual, de pensamiento, de conciencia y religión; de opinión y expresión, a la información y educación; a la decisión de formar o no una familia, a vivir libre de maltrato y acceso a los beneficios del progreso científico, entre otros.
Sobre la base de este pronunciamiento, las referentes Camila Sepúlveda y Yasna Aguilera encabezaron esta jornada la cual contó con las exposiciones del Ministerio de Salud, Universidad Diego Portales, Hospital La Florida y de nuestra propia red de salud, además de las palabras de bienvenida del subdirector Médico del SSMC, Dr. Sebastián Urzúa.

El desafío para los participantes quedó en generar proyectos educativos y/o de intervención tanto para las personas usuarias de los establecimientos de nuestra red como también para la comunidad funcionaria, que se enmarca en la línea de gobierno respecto a esta importante mirada sobre esta temática en nuestro país.