
Atención Primaria SSMC recibe a doce nuevos médicos que inician su etapa de Destinación
La red de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) dio la bienvenida a una docena de nuevos médicos y médicas que inician su Etapa de Destinación y Formación (EDF).
Se trata de profesionales recién egresados que se incorporarán a distintos CESFAM dependientes y municipales, de las comunas de Santiago, Estación Central, Cerrillos y Maipú, iniciando así su período de Destinación, de tres a seis años, para luego optar a una beca de especialización dando inicio a su período de Formación.
Durante abril realizaron su proceso de inducción a lo largo de una semana, en la que visitaron los tres hospitales de la red, así como la Dirección de Atención Primaria, recibieron una completa orientación acerca del funcionamiento de la red asistencial y sus características, antes de arribar a sus respectivos centros de destino.

Su llegada responde a una estrategia del Ministerio de Salud que, en conjunto con el SSMC, fomentan el ingreso y mantención de profesionales en el sector público de salud, para beneficiar directamente a quienes que se atienden cada día en nuestra red de atención primaria.
Javiera Chávez, médica que se integra al CESFAM 5, destacó que el proceso de inducción “fue muy completo, tuve la posibilidad de comparar experiencias con compañeros que ingresaron a otros lugares y la verdad es que se nos diera una semana y que además visitáramos los establecimientos de la red fue muy provechoso. Poder ponerle caras a todos los lugares donde deberemos recurrir y eventualmente derivar, rescato mucho esa experiencia”.

Respecto a sus expectativas en esta etapa, afirmó que la principal es “desarrollarme como profesional, afiatarme en mi profesión de médico, como somos todos recién egresados esa es la intención, soltar la mano como médico general, experimentar el nivel de atención de salud primaria en primera persona, en especial en el contexto de Santiago centro que es una comuna bastante diversa y con sus distintas complejidades”.

Jorge Reyes, médico que llega al CESFAM “Enfermera Sofía Pincheira” de Cerrillos valoró lo extensivo del proceso de inducción, “fueron cuatro días de muchas charlas para conocer el servicio de salud y lo importante que es el trabajo que hacemos. Además, el poder visitar los centros hospitalarios de mayor complejidad ayudó a saber de dónde y hacia dónde van nuestros pacientes, para así poder ayudarlos de una mejor manera y acercarnos a la realidad”.
Sobre la etapa que inicia, indicó que su objetivo es “aportar a la comunidad al mismo tiempo que crecer como profesional, generar una buena relación entre médico-paciente para así obtener mejores resultados en cuanto a los tratamientos y que los usuarios se sientan satisfechos con la atención entregada”.
Durante abril se realizó también una ceremonia que marcó el inicio de la etapa de Formación como especialistas para otro grupo de médicos y médicas EDF que ya había completado su período de Destinación en distintos CESFAM de nuestra red de atención primaria. Los profesionales inician su formación con financiamiento ministerial, tras obtener cupo a través del concurso nacional.

En esta instancia, recibieron orientación e informaciones de utilidad en distintos aspectos administrativos, relativos al proceso de formación que comienzan.
Al respecto, el subdirector de Gestión y Desarrollo de Personas del SSMC, José Rojas, destacó que el interés de la red es contar con estos especialistas, una vez que concluyan su formación. “Para nosotros es super valioso que se puedan quedar con nosotros, porque están haciendo carrera funcionaria, desde el inicio de su destinación hasta que terminen su beca de especialidad”, señaló.

“A diferencia de los médicos que ingresan directo a hacer una beca de especialidad, los EDF hacen un desempeño previo, que es un contrato, en destinación en la atención primaria y luego, siempre como profesionales funcionarios, se van en comisión de estudio al período de Formación. Por ello, hacen todo el ciclo de la carrera funcionaria médica”, afirmó.
“Los invitamos a que se queden con nosotros porque conocen nuestra red, eso es fundamental, conocen nuestra atención primaria, pero desde ahí se vinculan con todo el resto de la red. Tienen la experiencia del ejercicio profesional del médico y eso los hace distintos”.