
Avanza etapa de mitigación con miras a futuro nuevo CESFAM “San José de Chuchunco” en Estación Central
El martes 15 de julio ingresó a licitación la esperada primera etapa del proyecto con miras a la futura construcción del nuevo y moderno edificio que acogerá al Centro de Salud Familiar (CESFAM) “San José de Chuchunco”, en la comuna de Estación Central.
Se trata de la etapa de mitigación, que contempla levantar un completo CESFAM modular provisorio en el Parque Lo Errázuriz, a minutos de la dirección actual del centro, que lo reemplazará temporalmente mientras dure la demolición de su edificio hoy en uso y la construcción de otro más moderno y definitivo en la misma ubicación.
La licitación considera obras previas en el terreno entregado en comodato por el gobierno metropolitano, así como la compra e instalación de más de un centenar de modulares, hechos a medida para acoger las prestaciones clínicas del centro. El presupuesto estimado para esta etapa del proyecto alcanza los $ 4.890 millones.
Tras un primer ingreso a Contraloría, en abril pasado, las bases de licitación fueron revisadas por diversas observaciones técnicas, siendo reingresadas a medidos de junio y recibiendo la toma de razón el miércoles 09 de julio. Tras su ingreso al proceso de licitación pública, estarán disponibles durante 30 días corridos, hasta el acto de apertura técnica y apertura económica referencial, el próximo 14 de agosto.
Durante el proceso habrá también un plazo de recepción de preguntas, que se extenderá hasta el próximo 30 de julio, y dos visitas a terreno de carácter obligatorio para las empresas constructoras interesadas, que se realizarán el lunes 21 y martes 22 de julio.
A futuro, una segunda etapa del proyecto de reposición del CESFAM “San José de Chuchunco” considera en paralelo el traslado de su Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) también a instalaciones modulares en el CESCOSF “Villa Francia” (que, por ser un monto menor, no pasa por Contraloría) y la tercera etapa, que es la licitación para demoler y construir el centro definitivo, que también deberá visar el órgano contralor.
La recomendación satisfactoria otorgada en junio de 2024, tras el análisis técnico-económico del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESOF) considera un monto total de $ 16 mil 763 millones aproximados para el proyecto, de los cuales más de $ 15 mil millones corresponden a obras civiles: poco menos de un tercio para las etapas previas de mitigación y los dos tercios restantes para la construcción del nuevo CESFAM definitivo.
El proyecto del futuro CESFAM considera una construcción de dos pisos y 3.592 metros cuadrados, para mejorar la oferta y calidad de atención al sur poniente de la comuna.