Cesfam Padre Vicente Irarrázabal fue escenario de llamado preventivo por Fiestas Patrias en contexto de alta circulación viral - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
2 de septiembre de 2025

Cesfam Padre Vicente Irarrázabal fue escenario de llamado preventivo por Fiestas Patrias en contexto de alta circulación viral

El Centro de Salud Familiar, ubicado en Estación Central y perteneciente a la red del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), recibió a autoridades de gobierno y del Ministerio de Salud para entregar un llamado a la comunidad sobre prevención y autocuidado en estas Fiestas Patrias, frente a la circulación viral que afecta al país.

La visita contó con la presencia de la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell; y el Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz. Asimismo, participaron la directora del SSMC, Dra. Ximena Morlans, y el director del SAMU Metropolitano, Dr. Julio Barreto. Los visitantes fueron recibidos por Carlos Sepúlveda, director del Cesfam Padre Vicente Irarrázabal.

De acuerdo con el último informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública, la positividad se mantiene sobre el 51%, con más de 2.100 muestras positivas en la última semana. El Virus Respiratorio Sincicial continúa siendo el más predominante, junto a Rinovirus, Metapneumovirus e Influenza, afectando principalmente a niñas y niños de entre 1 y 4 años.

Medidas de prevención y cuidado de la salud mental

Durante la actividad se reforzaron recomendaciones como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en caso de síntomas respiratorios o en espacios de alta aglomeración, y la ventilación de espacios cerrados. Además, se destacó la importancia del cuidado de la salud mental durante estas fechas, recordando la disponibilidad de la línea *4141 de prevención del suicidio, activa las 24 horas del día.

Buen uso de la red asistencial

Durante los días feriados, las autoridades destacaron que la red pública mantendrá operativos más de 200 hospitales con urgencias activas y más de 350 servicios de urgencia de atención primaria. Se recomendó a la comunidad preferir SAPU, SAR y SUR para consultas de menor complejidad, además de utilizar Salud Responde (600 360 7777) como canal de orientación.

En paralelo, se insistió en el buen uso del SAMU, disponible 24/7 en el 131 para emergencias vitales, enfatizando que este recurso debe priorizarse para situaciones graves como pérdida de conciencia o traumatismos importantes.

Fiscalización y seguridad alimentaria

En el marco de la Campaña Nacional de Prevención de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos, las seremis de Salud reforzarán fiscalizaciones en carnicerías, supermercados, fondas y ramadas, con el objetivo de resguardar la seguridad sanitaria durante las celebraciones. El llamado principal es a consumir alimentos en locales establecidos y con condiciones de inocuidad certificadas.