
Equipo del SSMC participa en pionero encuentro de Colaboración en Salud Digital
El equipo del Departamento de Transformación Digital e Innovación de nuestro Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), participó de la primera versión del “Encuentro de Colaboración en Salud Digital (ECO-SD 2025), consolidando el ecosistema de innovación”, proyecto impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el ecosistema ECO-SD y la Universidad de Chile, con el apoyo de CORFO y el Ministerio de Salud (MINSAL).
La actividad contó a lo largo de tres días con la presencia de más de 400 asistentes, entre ellos la ministra de Salud Ximena Aguilera, líderes en salud digital, autoridades, académicos, instituciones prestadoras de salud públicas y privadas, además de empresas, centros de investigación y especialistas nacionales e internacionales en la materia. El objetivo de la jornada fue generar un espacio de colaboración en el ámbito de la salud digital, compartiendo experiencias en tecnologías emergentes, promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en la transformación digital del sector salud e impulsando la creación de alianzas estratégicas y colaboraciones. Todo, para contribuir a un sistema de salud más eficiente, seguro e innovador, donde el uso inteligente de datos permita mejorar la atención y el bienestar de las personas.

La Dra. Beatriz Heyermann, jefa del Departamento de Transformación Digital e Innovación del SSMC, que participó junto a su equipo del encuentro, destacó que “cada día tuvo una serie de actividades diferentes. Además, el equipo de tecnología de la información del SSMC, junto a la DAP, fueron parte del taller de tiempos de espera interoperables, dirigido a quienes están trabajando en este proyecto, principalmente del área del sistema público y de la región Metropolitana”, afirmó.


La profesional valoró que el espíritu de este encuentro sea buscar una instancia de cooperación y conversación entre los distintos actores. “Fue súper interesante, la idea es ir evolucionando en el ámbito de la innovación y de la tecnología como una herramienta para avanzar hacia la solución de los problemas que tenemos en los establecimientos y mejorar en beneficio de las personas” manifestó.
Una actividad provechosa y de aprendizaje, que a través del perfeccionamiento del trabajo contribuye a fortalecer la red de salud digital, avanzando siempre hacia una mejor atención a nuestra comunidad. usuaria.


