Hospital El Carmen cumple un año con estrategia de resolución quirúrgica: ya se han realizado más de 1.300 intervenciones - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
24 de enero de 2025

Hospital El Carmen cumple un año con estrategia de resolución quirúrgica: ya se han realizado más de 1.300 intervenciones

Este miércoles 22 de enero el Hospital El Carmen de Maipú “Luis Valentín Ferrada” (HEC), parte de la red de atención del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), cumplió un año desde su incorporación a la estrategia de Centros Regionales de Resolución (CRR). Este modelo de alta resolutividad en cirugías mayores ambulatorias, desarrollado por el Ministerio de Salud e implementado en distintos establecimientos hospitalarios a lo largo de todo el país, busca optimizar el uso de pabellones y aumentar el rendimiento quirúrgico, aportando así a la reducción de las listas de espera en cinco especialidades principales: Ginecología, Urología, Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía Adulto e Infantil.

A un año de su puesta en marcha, el pabellón CRR del HEC exhibe positivos resultados: se han programado, en esta modalidad, intervenciones que han resuelto la situación de 1.358 pacientes, todos pertenecientes a lista de espera o dentro de las patologías que cuentan con garantías explícitas en salud (GES). Entre ellas, se pueden mencionar esterilización femenina; fístula arteriovenosa; síndrome del túnel carpiano; circuncisión; amigdalectomía o hernioplastias.

En la totalidad de estas cirugías los pacientes retornaron a su hogar dentro del mismo día de la intervención y en ningún caso se requirieron rehospitalizaciones o reintervenciones.

Asimismo, el HEC muestra importantes mejoras en una serie de indicadores, comparados con la media nacional, como el porcentaje de tiempo que el quirófano se utiliza durante el día (95% contra el 71% de media nacional, es decir un aumento del 34% en la ocupación del quirófano) o el rendimiento diario (5,4 cirugías promedio contra 3,4 de media nacional, un aumento del 58% en el rendimiento quirúrgico).

También destacan los indicadores de porcentaje de cirugías electivas suspendidas (6,4% contra 8,1% de la media nacional, es decir una disminución de 21% en las suspensiones).   

De igual manera, el quirófano habilitado para la estrategia CRR en el hospital alcanzó durante el año 2024 un puntaje anual promedio en el score de alto rendimiento (ScoreAr) de 13 puntos, lo que lo cataloga como un quirófano de alto rendimiento.

Todos estos indicadores grafican una sustantiva mejora en el proceso quirúrgico y la gestión de los recursos, y son fruto del compromiso con el que los equipos asistenciales, coordinadores, jefaturas y directivos, del HEC y el SSMC, han asumido este desafío. 

Cabe destacar que, en el marco de esta estrategia, durante el año 2024 se asignó presupuesto adicional al HEC para la compra de instrumental (material quirúrgico) y equipamiento de pabellón (mesas quirúrgicas, torres de laparoscopia, máquinas de anestesia y equipos de apoyo de imagenología, como videolaringoscopio, arco C y ecógrafo).

La estrategia de los CRR tiene un enfoque sistémico, replicable y de largo plazo, centrado en el usuario y en el uso eficiente de recursos, facilitando la asignación y la coordinación de tareas que deben realizar los distintos equipos de trabajo y plantea la gestión del proceso quirúrgico completo, usando iniciativas que han tenido resultados sobresalientes en programas piloto.