Ley Mila: hospitales recibirán nuevos sillones clínicos para el acompañamiento de pacientes
En el marco del cumplimiento de la Ley Mila, los hospitales de la red del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) recibirán durante el mes de noviembre nuevos sillones clínicos destinados al acompañamiento de pacientes durante su atención de salud.
Se trata de una licitación adjudicada en agosto, que contempla un total de 28 sillones clínicos, con una inversión total de casi $ 30 millones financiada a través del subtítulo 29.
Los sillones son transportables con ruedas y freno, ajustables a distintas posiciones y soportan un peso máximo de 180 kilos. Están fabricados en acero y poliuretano de alta densidad, lavable y antibacteriano, y cuentan con implementos como porta suero.
La compra, realizada desde el departamento de Recursos Físicos del SSMC, fue coordinada con los referentes locales de Ley Mila en cada hospital y busca cubrir el mobiliario faltante en unidades como Pediatría, para dar cumplimiento adecuado a esta normativa.
La Ley Mila (N° 21.372) garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes (NNA) y de mujeres gestantes a ser acompañados las 24 horas al día en caso de hospitalización y durante toda la atención ambulatoria, permitiendo que la persona significativa elegida por el paciente pueda estar a su lado para ofrecer apoyo emocional en momentos delicados.
Aplica a niños, niñas y adolescentes desde el nacimiento hasta los 19 años, 11 meses y 29 días, y a mujeres gestantes durante el preparto, parto y puerperio. El acompañamiento continuo puede ser realizado por una figura significativa como padres, tutores o personas de confianza, siendo el paciente quien decide quién lo acompaña y pudiendo cambiar de decisión en cualquier momento.
La ley busca asegurar un trato digno y respetuoso tanto para el paciente como para su acompañante y se aplica a nivel nacional en hospitales y clínicas, tanto del sector público como privado.