Mitigación de CESFAM “San José de Chuchunco”: bases de licitación ya ingresaron a Contraloría - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
29 de abril de 2025

Mitigación de CESFAM “San José de Chuchunco”: bases de licitación ya ingresaron a Contraloría

A principios de abril ingresaron a Contraloría las bases de licitación para la mitigación del CESFAM “San José de Chuchunco”, de Estación Central. Las bases administrativas, técnicas y anexos relacionados fueron aprobadas vía la resolución exenta N°7 del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) el pasado 31 de marzo, y al día siguiente ingresaron a trámite al organismo contralor, el que debe tomar razón dados los montos involucrados.

La mitigación es el primer paso para la futura reposición definitiva del CESFAM. Dado que el nuevo centro de salud se construirá en el mismo terreno de su ubicación actual, en Pasaje Coyhaique #6025, el proyecto considera una primera etapa de mitigación, levantando un CESFAM modular provisorio en las inmediaciones del Parque Lo Errázuriz. Esta licitación incluirá las obras previas y la compra de los modulares que se instalarán y se usarán durante al menos tres años, que es el tiempo estimado para la demolición de las actuales instalaciones y la construcción del nuevo CESFAM definitivo.

Una segunda etapa considera en paralelo el traslado del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del CESFAM a instalaciones modulares en el CESCOSF “Villa Francia” (que, por ser un monto menor, no pasa por Contraloría) y la tercera etapa, que es la licitación para demoler y construir el nuevo centro, que también deberá visar el órgano contralor.

La recomendación satisfactoria otorgada en junio del año pasado, tras el análisis técnico-económico del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESOF) considera un monto total de $ 16 mil 763 millones aproximados para el proyecto, de los cuales más de $ 15 mil millones corresponden a obras civiles: poco menos de un tercio para las etapas previas de mitigación y los dos tercios restantes para la construcción del nuevo CESFAM definitivo. 

Luego del ingreso de las bases de la mitigación, Contraloría tiene un plazo de 30 días corridos para pronunciarse, tras lo cual puede realizar observaciones y abrir otro plazo.

Cabe recordar que las bases de licitación, elaboradas por el Departamento de Recursos Físicos del SSMC, debieron ser sometidas a una revisión completa por parte del Departamento de Asesoría Jurídica, dadas las recientes modificaciones a la Ley de Compras. Esto impactó en la fecha de ingreso a toma de razón en Contraloría. 

Superado este trámite, puede pasar inmediatamente a licitarse la etapa de mitigación, para iniciar a la brevedad la ejecución de obras. El proyecto del futuro CESFAM “San José de Chuchunco” considera una construcción de dos pisos y 3.592 metros cuadrados, para mejorar la oferta y calidad de atención al sur poniente de la comuna.