Nuevo COSAM Lo Errázuriz del SSMC es inaugurado por el Presidente Boric en Maipú. - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
30 de septiembre de 2025

Nuevo COSAM Lo Errázuriz del SSMC es inaugurado por el Presidente Boric en Maipú.

Con una inversión superior a $842 millones, el nuevo centro de salud mental comunitaria —prioridad conjunta entre MINSAL, SSMC y la Municipalidad de Maipú— beneficiará a más de 50 mil personas. La obra se enmarca en el Mes de la Salud Mental y forma parte del compromiso presidencial de habilitar 15 COSAM durante el periodo 2022-2026.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la inauguración del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) Lo Errázuriz en Maipú, recinto dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) que beneficiará directamente a más de 50 mil vecinas y vecinos de la comuna, fortaleciendo la red de salud mental en la Región Metropolitana.

Este establecimiento surge como una prioridad conjunta entre el Ministerio de Salud, el SSMC y la Municipalidad de Maipú, respondiendo a la necesidad de ampliar la cobertura en salud mental en una de las comunas más pobladas del país.

En la ceremonia participaron el ministro (s) de Salud, Bernardo Martorell, la Dra. Ximena Morlans, directora del SSMC, la directora del nuevo COSAM, Consuelo Ramos, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, junto a autoridades locales y representantes de la comunidad.

El Mandatario aseguró que “hemos hecho un esfuerzo consciente de poner a la salud mental en el lugar que corresponde, sacarla del mundo de los prejuicios, del mundo del estigma, y llevarla al espacio de la salud integral. El COSAM Lo Errázuriz se suma al de San Antonio, de Copiapó, de Aysén, que ya se encuentran operativos. Y desde el gobierno vamos a dejar habilitados durante nuestro mandato 15 centros de salud mental como este, y van a quedar otros 23 en distintas etapas de desarrollo”.

El ministro (s) de Salud, Bernardo Martorell, recalcó que esta inauguración se suma a una serie de avances en salud mental impulsados por el gobierno: el envío del Proyecto de Ley de Salud Mental al Congreso; la promulgación de la Ley TEA; la creación de la *Línea 4141 de prevención del suicidio (gratuita y disponible 24/7); la incorporación al GES de la hospitalización por depresión grave en menores de 15 años; la reactivación del GES de demencia, que hoy beneficia a más de 113 mil familias; la habilitación de 36 salas de rehabilitación infantil para personas autistas, que llegarán a 84 comunas al final del mandato; además de innovaciones en atención como la hospitalización domiciliaria en salud mental y el fortalecimiento de la atención digital en zonas alejadas.

La Dra. Ximena Morlans, directora del SSMC, valoró este hito para la red, señalando que “la salud mental comunitaria es hoy una prioridad que estamos materializando en los territorios, con un equipo humano altamente preparado y un espacio digno para la atención integral de niños, adolescentes, adultos y personas mayores”.

Por su parte, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, destacó que “después de años de promesas incumplidas, logramos transformar lo que era una ex escuela abandonada en un centro de salud mental de primer estándar para nuestra comuna. Aquí los vecinos encontrarán no solo atención profesional, sino también cariño, empatía y un Estado presente”.

El nuevo COSAM fue habilitado en un edificio que anteriormente funcionó como establecimiento educacional y que, tras una completa rehabilitación, se ha transformado en un moderno centro de salud mental con todos los estándares técnicos exigidos. Su implementación consideró una inversión superior a los $842 millones, distribuidos en dos etapas (2022 y 2023).

La inauguración se enmarca en el Mes de la Salud Mental, reforzando el compromiso del Gobierno, el SSMC y la Municipalidad de Maipú de descentralizar los servicios, mejorar el acceso y reducir las brechas históricas en un ámbito tan sensible de la salud pública.