
Primera Mesa de Seguridad Ampliada SSMC del 2025 entregó balance y desafíos para este año
Con una masiva asistencia, se realizó la primera Mesa de Seguridad Ampliada del año 2025, del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC). La instancia, convocada en el Palacio Pereira de la comuna de Santiago, sirvió para revisar situaciones de inseguridad y violencia que afectan a los establecimientos de nuestra red, así como hacer seguimiento a progresos y futuros desafíos.
En la ocasión, la directora (s) del SSMC, Dra. Ximena Morlans, entregó un balance general del año 2024 en esta materia, así como presentó los principales avances conseguidos. En relación a los indicadores, durante el año pasado en la plataforma de Registro de Agresiones a Funcionarios/as de la Salud (RAFDS) se constató un total de 621 agresiones en nuestra red, una leve baja en comparación con las 677 del año 2023. Entre las agresiones registradas, la mayoría se concentran tanto en la atención primaria dependiente (46%) como municipal (41%).


Asimismo, en los establecimientos de la red SSMC una de cada cinco agresiones (79%) son a funcionarias mujeres, mientras que por estamentos quienes sufren más agresiones son profesionales (30%), técnicos (30%) y profesionales funcionarios bajo la Ley Médica (médicos, químicos farmacéuticos, bioquímicos y odontólogos). Respecto al tipo de agresiones, se trata principalmente de agresiones verbales (77%) y en menor medida físicas (12%).
En cuento a los avances, la Dra. Morlans destacó la instalación de las Mesas de Seguridad en todos los establecimientos y niveles de atención de la red, instancias que han dado como resultados medidas preventivas y de infraestructura (cámaras; alarmas; mejor iluminación; etc.) y mayor coordinación institucional (patrullajes preventivos; convenios de seguridad; fortalecimiento de la presencia de organismos de seguridad en zonas estratégicas). Asimismo, el manejo de agresiones actualizando protocolos, reportando incidentes, capacitando y brindando apoyo a los afectados.


La directora destacó también los desafíos para el año 2025, que incluyen entre otros desarrollar mecanismos de coordinación con el intersector e impulsar la participación de la comunidad.
La cita tuvo una amplia concurrencia de directivos y jefaturas de toda la red, representantes gremiales y de organismos como Carabineros, PDI y Ministerio Público, así como y de las cuatro comunas del territorio de atención del SSMC. Contó también con exposiciones e intervenciones de la jefa de Relaciones Laborales del Ministerio de Salud, Maria Cristina Yáñez; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; y el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, quien se refirió a la estrategia que se impulsa desde el gobierno para abordar esta problemática.