Proyecto de Climatización del Hospital El Carmen avanza a nueva etapa: cambios en Urgencia y llamado a preferir la Atención Primaria
El Proyecto de Climatización del Hospital El Carmen continúa avanzando y entra en una fase que implicará ajustes relevantes para el funcionamiento del establecimiento y para la atención de las comunidades de Maipú y Cerrillos. Esta obra —fundamental para dotar al recinto de un sistema de climatización moderno y adecuado, que no fue considerado en su diseño original— contempla una intervención progresiva que abarca el 45% del hospital y que se desarrollará hasta 2026.
A partir del avance de esta etapa, entre noviembre de 2025 y febrero de 2026 se desarrollarán cierres parciales en zonas del recinto, lo que afectará el Servicio de Urgencia y exigirá cambios en el acceso y disposición de algunos servicios.
Los principales ajustes son:
1.- Cierre temporal de áreas del piso 1: sala de espera de Urgencia Adulto, sala de Observaciones–Triage, residencias de Urgencia, Movilización, salas de observación de Emergencia Infantil y Adulto, sala multiestamento y sala de espera de Emergencia Infantil.
2.- Traslado de Urgencia Ginecológica al CAE (Módulo 2) y de SAUD también al CAE.
3.- Ingreso a Urgencia por acceso principal o salida de emergencia habilitada.
Estos cambios responden al avance de una obra largamente esperada por la comunidad y los equipos de salud, indispensable para garantizar condiciones térmicas adecuadas en salas de hospitalización, unidades clínicas y áreas administrativas, especialmente durante los meses de altas temperaturas.
Frente a este escenario, el SSMC y el Hospital El Carmen han coordinado una serie de medidas para asegurar la continuidad de atención de manera segura. No obstante, el éxito de este periodo dependerá también del uso responsable de la red por parte de toda la comunidad. Por ello, se hace un llamado especial a preferir la Atención Primaria, incluidos los CESFAM, SAR y SAPU de Maipú y Cerrillos, que cuentan con equipos resolutivos preparados para abordar la mayoría de las consultas no graves y entregar orientación oportuna.
Asimismo, se han coordinado acciones de derivación dentro de la red para responder a los requerimientos más complejos. Los pacientes atendidos por SAMU o SAPU en Cerrillos que necesiten atención secundaria o terciaria serán derivados al Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP). En paralelo, se habilitó capacidad transitoria en el CRS Maipú y se mantienen convenios que permitirán contar con camas adicionales durante este periodo. Estas medidas buscan asegurar continuidad, reducir tiempos de espera en casos de mayor gravedad y distribuir adecuadamente la demanda en toda la red asistencial.
El llamado central para este periodo es claro: acuda primero a la Atención Primaria cuando se trate de problemas de salud no graves, utilice los SAR y SAPU disponibles en ambas comunas y oriente a su entorno para hacer lo mismo. Esto permitirá que el Hospital El Carmen pueda concentrar sus esfuerzos en quienes realmente necesitan atención de mayor complejidad durante el desarrollo de esta obra esencial para el futuro del establecimiento y de la comunidad.