SAMU Metropolitano renueva 11 ambulancias y recambia mochilas de toda su flota de móviles - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
31 de enero de 2025

SAMU Metropolitano renueva 11 ambulancias y recambia mochilas de toda su flota de móviles

Con una Inversión de poco más de $1.179 millones y financiamiento sectorial, el SAMU Metropolitano, parte de la red del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), recibió 11 nuevas ambulancias para reponer parte de su flota, durante los primeros días de este año.

La adquisición fue realizada a través de un sistema de compra coordinado entre el SSMC, Ministerio de Salud y la Dirección de Compras Públicas, que se concretó a finales del año 2024.

Los móviles marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 417 CDI, con tracción 4×2, vienen equipadas con camilla de transporte mecánica con capacidad de carga de 250 kilogramos, desfibrilador automático, bomba de aspiración, sistemas de carga inteligente de baterías, GPS y cilindros de oxígeno.

En cuanto a medidas de seguridad, cuentan con airbag para conductor y copiloto, además de configuración de cabina sanitaria diseñada con estantería de aluminio de 3 milímetros, en función de los estándares actuales de seguridad para el transporte de pacientes y funcionarios. Asimismo, tiene equipos de aire acondicionado y renovación de aire. Por su parte, los equipos de alerta sonora no afectan al personal dentro de la cabina de conducción ni al compartimiento sanitario, en cumplimiento de la normativa vigente.

Las nuevas ambulancias, que permitirán reponer cerca de la cuarta parte de la flota actualmente operativa del SAMU Metropolitano, fueron recibidas oficialmente en una ceremonia este miércoles 15 de enero, con la participación del Subdirector Administrativo del SSMC, Adolfo Beck, el director del SAMU Metropolitano, Dr. Julio Barreto y su equipo directivo, además de representantes gremiales y funcionarios.

La reposición de los vehículos de emergencia permitirá mantener y fortalecer la operatividad del servicio de atención prehospitalaria, con mejores tiempos de respuesta, mejores condiciones de seguridad y más comodidad para la comunidad usuaria y funcionaria en los traslados.

Los nuevos móviles fueron distribuidos de manera gradual a sus bases de destino: el Centro de Referencia de Salud de Maipú; el Hospital San José en Independencia; el Hospital Barros Luco en San Miguel; el Hospital de Urgencia Asistencia Pública en Santiago; el Hospital Sótero Del Río en Puente Alto; el SAPU Centro de Urgencia de Ñuñoa; y la base nueva SAMU de Quinta Normal (ex Hospital Félix Bulnes).

Recambio de mochilas

Asimismo, durante los últimos meses del año 2024 el SAMU Metropolitano concretó la renovación completa de las mochilas que usan los equipos en la totalidad de su flota de ambulancias.

Se trata de una licitación por $ 20,7 millones, para adquirir un total de 80 mochilas fabricadas de tarpaulin, material de bajo peso, alta resistencia e impermeable. Esta cifra permitió el recambio total de las mochilas además de conservar un stock de reserva en caso de desgaste o de limpieza.

Las mochilas son un implemento fundamental para los equipos del SAMU, que bajan con ellas desde las ambulancias para entregar la primera respuesta a una emergencia, portando todos los insumos y fármacos necesarios para poner un acceso venoso, realizar infusiones de suero, etc.

Los nuevos bolsos se entregaron de manera gradual y separada, tanto a los móviles básicos como a los avanzados, y son iguales para ambos casos. Sólo se diferencian por el contenido que portan.

El equipo SAMU aprovechó además la renovación para innovar en la distribución de los insumos y fármacos de las mochilas, permitiendo optimizar el peso y distribución de los mismos. Para esto se diferenciaron dos tipos: una mochila para uso adulto y otra distinta para uso pediátrico. Además, se implementará un plan de limpieza y de mantención de estos implementos.

Este cambio se concretó gracias al trabajo conjunto desde el área de Intervención, que elevó este requerimiento, la Subdirección de Recursos Físicos y Financieros a través de su equipo de Abastecimiento y otros profesionales intervinientes. En la licitación participaron distintas instancias que enriquecieron el proceso, adjudicándose al proveedor que cumplía y reuniría las características necesarias para renovar este insumo de emergencia.