Segundo CIRA 2025: Avances en planificación estratégica, trabajo territorial e interoperabilidad en la red SSMC - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
25 de julio de 2025

Segundo CIRA 2025: Avances en planificación estratégica, trabajo territorial e interoperabilidad en la red SSMC

En una nueva sesión del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), realizada el 23 de julio de 2025, autoridades, equipos directivos y representantes de la comunidad organizada se reunieron para dialogar y proyectar en conjunto los desafíos y avances de la red.

La jornada fue encabezada por la directora del SSMC, Dra. Ximena Morlans Huaquín, quien entregó el marco institucional y estratégico del encuentro, en el contexto del proceso de planificación que el servicio impulsa para fortalecer la red y mejorar la atención a los usuarios.

Entre los hitos destacados, se presentó el trabajo de las Comisiones de Trabajo Territorial (CTT), expuesto por María José Moreno, jefa del Departamento de Gestión de la Experiencia Usuaria y Participación Social. La instancia abordó los temas priorizados por los territorios, como la Ley Preferente, así como los avances en participación y articulación en red.

Uno de los principales logros compartidos fue la construcción de la cartera de servicios del SSMC, un instrumento fundamental para la articulación y eficiencia de la atención en la red, presentado por la Dra. Karina Stapfer, jefa del Subdepartamento de Estadísticas y Registros de la Subdirección de Gestión Asistencial SSMC.  

Parte de la jornada estuvo dedicada al desafío de la interoperabilidad en salud, con la participación destacada de la Dra. May Chomali, directora ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), quien expuso sobre el impacto de una red conectada, resolutiva y centrada en las personas. Posteriormente, el subdirector de Gestión Asistencial del SSMC, Dr. Alexander Recabarren, profundizó en los avances que ya se implementan en la red del servicio.

Con un llamado al trabajo conjunto y al compromiso territorial, esta segunda edición del CIRA 2025 cerró con nuevos desafíos compartidos y una hoja de ruta clara para seguir avanzando hacia una salud pública más digna, equitativa y cercana.