SSMC a ISL refuerzan importancia de protocolos ante los accidentes y enfermedades laborales - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
8 de mayo de 2025

SSMC a ISL refuerzan importancia de protocolos ante los accidentes y enfermedades laborales

En una masiva ceremonia, que reunió a autoridades y representantes de toda la red asistencial, el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) conmemoró junto al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo.

La actividad, organizada por el departamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiente del SSMC, se realizó en el Salón América de la Biblioteca Nacional, contó con la presencia de directivos de toda la red, equipos del área y representantes de los comités paritarios y de las distintas asociaciones gremiales. Estuvo encabezada por el director (s) de nuestro Servicio de Salud, Fabián Vargas, y la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón, que es además nuestro organismo administrador de la ley 16.774. Las autoridades destacaron los nuevos desafíos que presenta este ámbito del quehacer institucional, particularmente con el arribo de nuevas tecnologías, así como la importancia del trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad funcionaria.

Este año, la conmemoración se realiza bajo el lema “Revolución en el sector de la seguridad y la salud: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”, que fue el tema de la primera presentación de la jornada, realizada por el jefe del departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Pablo Durán.

En tanto, la segunda presentación sobre “Consideraciones y Responsabilidades en Materia de Denuncias del Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, estuvo a cargo de representantes del ISL, la jefa del Subdepartamento de Gestión y Atención de Usuarios, Ruth Espejo, y el jefe del Subdepartamento de Fidelización de Usuarios, Héctor Díaz, que realizaron una detallada exposición de los protocolos existentes en esta materia y de la importancia de conocerlos y seguirlos para una adecuada gestión ante este tipo de situaciones.

Los asistentes pudieron participar además de una pausa activa, realizada por personal del ISL, así como disfrutar de una obra de teatro a cargo de la compañía “Teatro No Más”, titulada “Necesitamos Hablar de Esto”, que buscaba motivar la reflexión en torno a las temáticas del maltrato laboral y de la salud mental.