SSMC traspasa las obras concluidas del nuevo CESFAM “Erasmo Escala” al municipio de Santiago
A fines del mes de septiembre, el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) realizó el traspaso oficial de las obras concluidas del esperado CESFAM “Erasmo Escala” al municipio de Santiago. Representantes municipales, junto a funcionarios del departamento de Recursos Físicos del SSMC, realizaron en terreno la inspección de recintos, mobiliario y equipamiento, así como el traspaso de llaves, capacitación para la correcta operación de los equipos, así como el recambio de la seguridad privada. El traspaso fue, además, formalizado a través de la firma de las actas y envío posterior del respectivo oficio.
De esta manera, el nuevo centro cuya construcción fue responsabilidad del SSMC, queda ahora bajo administración del municipio, el que estará encargado de la obtención de la autorización sanitaria de parte de la SEREMI de Salud y de su próxima puesta en marcha.
Previo al traspaso, se realizaron las últimas obras conexas por parte de la empresa constructora, como la instalación de una cortina metálica para el cierre del frontis del establecimiento y trabajos de mejoras en los jardines y patios interiores.
Ubicado en una zona de conservación histórica del barrio Yungay, en un terreno municipal cedido en comodato al SSMC, las obras del nuevo CESFAM “Erasmo Escala” concluyeron en noviembre de 2024, quedando con recepción provisoria y sin observaciones en marzo pasado, y recibiendo la recepción municipal de parte de la Dirección de Obras Municipales de Santiago en el mes de julio. El centro de salud familiar brindará atenciones médicas ambulatorias, ginecológicas, psicosociales, dentales y nutricionales, beneficiando a una población estimada de 30 mil personas del sector norte de la comuna, ayudando además a descongestionar la atención del actual CESFAM municipal “Ignacio Domeyko”.
Cuenta con una superficie de 2.520 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, incluye servicio de urgencia primaria y tres sectores clínicos diferenciados por colores (verde, azul y rojo), sumando 21 box de atención, seis dentales y tres ginecológicos. Tiene ascensores, ecógrafo, rayos x dentales, sala de procedimientos, rehabilitación, estimulación temprana y entrega de medicamentos, leche y alimentos, además de áreas administrativas.
Iniciadas el año 2015, las obras del CESFAM “Erasmo Escala” se vieron dilatadas por el paso de cuatro empresas distintas que fueron abandonando la construcción por dificultades económicas, acentuadas por la pandemia. El SSMC y el municipio realizaron esfuerzos coordinados para lograr su reanudación con la firma actual, en marzo de 2024.






