Unidad de Salud del Trabajador: Salud Seguridad y Medio Ambiente - Servicio de Salud Metropolitano Central

Menú Principal
12 de diciembre de 2017

Unidad de Salud del Trabajador: Salud Seguridad y Medio Ambiente

El Servicio de Salud Metropolitano a través de la Unidad de Salud del Trabajador (UST) es la encargada de programar , coordinar y supervisar un sistema integral de atención de salud, dirigido a las y los funcionarios de la red asistencial, incluyendo las acciones correspondientes al ámbito de la Salud Ocupacional y los mandatos de la Ley 16.744  de accidentes  de trabajo y enfermedades profesionales,  como también aquellas acciones que contribuyan con el cuidado y protección del medio ambiente, por lo tanto, el propósito de la UST es la generación de un conjunto de acciones que contribuyan a mantener  o recuperar en el marco de los recursos disponibles, la salud integral del funcionario en el ámbito de la promoción, prevención, curativo y rehabilitación.

A continuación, encontrarás los marcos legales y documentación necesaria respecto a las áreas de acción de esta Unidad:

 

Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT)
(Descargar)

Denuncia individual de enfermedades profesionales (DIEP)
(Descargar)

Agenda Global de Hospitales verdes y saludables.
(Descargar)

Manual de residuos REAS , DS N°6.
(Descargar)

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el trabajo.
(Descargar)

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales Minsal 2013.
(Descargar)

Manual del Método del Cuestionario SUSESO ISTAS 21, versiones breve y completa, SUSESO 2016.
(Descargar)

Circular 3241, SUSESO Julio 2016, que instruye a los organismos administradores del seguro de la Ley N°16.744, sobre el Protocolo de Normas Mínimas de evaluación que deben cumplir en el proceso de calificación del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales.
(Descargar)

Circular 3243, septiembre 2016 SUSESO, que imparte instrucciones a los organismos administradores del seguro de la Ley 16.744 sobre la metodología de evaluación en intervención en Riesgo Psicosocial y sus anexos.
(Descargar)

Protocolo de Trastorno Musculoesquelético relacionado al trabajo, extremidades superiores (TMERT)
(Descargar)

Norma Técnica TMERT, Minsal.
(Descargar)

Protocolo de Vigilancia de trabajadores expuestos a citostáticos.
(Descargar)

Protocolo de manejo de citostáticos en hospitales. PPT acerca del protocolo.
(Descargar)